Novedades

6/recent/ticker-posts

Elden Ring: Nightreign - Impresiones de la prueba de red

Impresiones de Elden Ring: Nightreign

La prueba de red cerrada de Elden Ring: Nightreign ha concluido. Dicha prueba me permitió explorar y entender qué nos ofrece este nuevo título centrado en la experiencia multijugador cooperativa.

Para empezar, debemos comprender que el objetivo principal del juego es sobrevivir durante tres días y derrotar a un monstruo final llamado Tricéfalo. Para lograrlo, debemos fortalecernos a medida que avanzamos y apoyarnos en nuestros compañeros.

En cuanto a su jugabilidad, la premisa será formar equipo con otros dos jugadores y podremos elegir entre cuatro tipos de guerreros, cada uno con dos habilidades especiales. Apareceremos en un mapa algo extenso, donde, al igual que en un battle royale, existe una zona segura que se va reduciendo con el tiempo hasta que el jefe final del día haga su aparición. Si logramos sobrevivir, pasaremos a la siguiente noche.

El juego también incluye puntos de gracia donde podemos subir de nivel. Además, al recorrer el mapa o al acabar con enemigos, podemos conseguir loot para mejorar nuestro equipo y, en caso de caer en batalla, nuestros compañeros podrán revivirnos de una manera peculiar: golpeando nuestro cuerpo en el suelo. A diferencia de la experiencia original, la velocidad con la que nos desplazamos parece ser mayor y no sufriremos daño por caída.

Lamentablemente, no logré superar el segundo día, principalmente porque no estaba jugando de manera coordinada con mis compañeros de equipo, ya que en esta prueba de red me emparejó con dos jugadores aleatorios. La falta de comunicación y coordinación dificultó enfrentar a los jefes. Este aspecto es clave, ya que contar con un equipo bien sincronizado es esencial para sobrevivir hasta el tercer día. Asimismo, durante las sesiones, debemos tomar decisiones rápidas sobre qué ruta seguir, qué enemigos menores enfrentar y qué equipo llevar para enfrentarnos al jefe final de cada día. Me tomó aproximadamente 40 minutos llegar al jefe del segundo día, y aunque no completé los tres días, esta prueba fue suficiente para entender la propuesta del juego.

Adicionalmente, tengo entendido que cuando se lance oficialmente, ofrecerá una experiencia para un solo jugador, lo cual será interesante ver cómo se implementa.

En términos gráficos y artísticos, el título conserva el estilo característico de Elden Ring, lo cual es positivo. Sin embargo, también podría criticarse, ya que se percibe que están reutilizando varios elementos del videojuego original, lo que genera la sensación de estar ante un mod con algunos elementos nuevos para ofrecer una experiencia fresca. En cuanto a la parte técnica, no experimenté problemas en mis partidas online. El test estuvo dividido en cinco sesiones limitadas a tres horas cada una, y se que en la primera sesión hubo dificultades para acceder a los servidores, lo cual es un punto que deberán solucionar antes del lanzamiento oficial.

En conclusión, Elden Ring: Nightreign me parece una propuesta interesante, aunque probablemente no esté dirigida a los fanáticos más acérrimos de la saga. El juego mantiene la esencia desafiante de Elden Ring, pero su accesibilidad aumenta cuando se juega en equipo y con una progresión más rápida, lo que resulta en una experiencia más condensada, tal vez con el objetivo de atraer a un público más casual. Por otro lado, hay aspectos que podrían mejorarse, como la comunicación dentro del equipo, ya que la cooperación con nuestros compañeros es fundamental.

Publicar un comentario

0 Comentarios